top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

¿Cómo imantar un destornillador permanentemente?

Muchas veces nuestra caja de herramientas no está del todo completa y algunas veces nos hace falta un destornillador de punta magnética para trabajar sobre algunas superficies. Pero si necesitas uno así y no lo tienes es un problema ¿no? para eso vamos a darte 3 Trucos para imantar la punta de tu destornillador.


Truco 1: ¿Cómo imantar un destornillador con un imán?

Una de las formas más comunes de magnetizar un destornillador es con el uso de un imán. Éste siempre debe estar en una caja de herramientas y si es uno pequeño mejor. Este truco puede parecer un poco básico pero la verdad puede que este sea el que más utilices si te encuentras en apuros y no puedes conseguir a mano y destornillador imantado, claro siempre y cuando no falte un imán en tu caja de herramienta.


Pasos para imantar la punta de un destornillador con un imán

Lo primero que debes hacer es verificar la fuerza magnética del imán, para hacer esto debes apoyar el imán en el destornillador y luego intentar con la punta del destornillador levantar clavos o tornillos. Cuantos más pueda levantar al mismo tiempo más fuerza tiene el imán.


Luego de ver la fuerza del imán lo que haremos es muy sencillo, con un poco de cinta aislante fijaremos el imán en la parte más cercana a la base del destornillador, por este motivo es necesario que el imán sea pequeño para que no resulte incómodo. De esta manera ya tendríamos una forma muy sencilla, un destornillador imantado para un trabajo eficaz y que requiera solución al momento.

Truco 2: ¿Cómo Magnetizar un destornillador con un imán?

Este truco puede ser un poco más complejo que el anterior y por lo tanto puede llevarnos su tiempo, sin embargo no importa lo que leas por ahí, es necesario avisar que este truco no es permanente como algunos dicen, este truco tiene su tiempo de duración no es para toda la vida.

Pasos para magnetizar un destornillador con un imán

Para magnetizar el destornillador necesitamos un imán grande, puede ser uno de un altavoz viejo y frotar la parte positiva desde la base hacia la punta del destornillador. Este proceso debemos repetirlo durante al menos 2 minutos. Una vez acabado este proceso limpiaremos el destornillador con un trapo húmedo y volvemos a realizar el mismo proceso con el imán, pero esta vez girando el mango para magnetizar toda la superficie del destornillador.




Truco 3: ¿Cómo imantar un destornillador con electricidad?

Este es el método más complejo de todos y tal vez el más aparatoso por ese motivo es necesario que seas detallista para que este destornillador imantado te funcione y no tengas problemas a la hora de usarlo.

Pasos para imantar un destornillador con electricidad

Para imantar un destornillador con electricidad necesitamos alambre de cobre y una fuente de energía pequeña como una pila o una batería. Luego lo que haremos es enrollar el alambre o cable de cobre sobre la superficie metálica del destornillador, asegurándonos que el cable esté bien tenso.


Luego de enrollar el alambre de cobre dejaremos los extremos sueltos. Estos extremos vamos a conectarlos en la batería o la pila, conectando un extremo a la parte positiva y el otro a la negativa.


Advertencia: Si usamos este método con pila recomendamos que se utilicen dos pilas para una mayor imantación.




¿Se puede imantar un destornillador permanentemente?

Como podrás darte cuenta es posible imantar un destornillador permanentemente si este esta conectado a su fuente magnética, como el imán o la electricidad, pero no es posible si lo magnetizamos y luego le quitamos su fuente, siempre tarde o temprano perderá su magnetismo. Esto mismo para con los destornilladores con punta magnética que un compra, pueden pasar muchos años pero tarde o temprano perderán ese magnetismo.


Fuente: destornilladordeimpacto

3392 visualizaciones0 comentarios

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page