El acero es conocido por su increíble durabilidad frente a diversos factores de estrés. La tolerancia al impacto, la resistencia a la tracción y la resistencia al calor del acero supera con creces la de los polímeros plásticos. Las aleaciones de acero inoxidable representan una mejora adicional que otorga una mayor resistencia a varios productos químicos cáusticos y corrosivos.

Sin embargo, ¿Qué tan resistente es el acero inoxidable cuando se combina con otros metales? ¿Cómo se compara el punto de fusión del acero inoxidable con otros puntos de fusión del metal? Esta es una pregunta común de las empresas que buscan pedir una canasta o bandeja de acero inoxidable para aplicaciones de alta intensidad.
Específicamente, muchas empresas con procesos de tratamiento térmico, recocido o esterilización se preguntan "¿cuál es el punto de fusión del acero inoxidable?" porque tienen que usar el acero para un proceso de alta temperatura.
Esta pregunta es válida, pero puede ser difícil de responder sin preguntar primero "¿de qué aleación de acero inoxidable estamos hablando?"
Existen innumerables formulaciones diferentes de acero inoxidable, desde los aceros inoxidables austeníticos (como 304, 316 y 317) hasta los aceros inoxidables ferríticos (como 430 y 434), así como los aceros inoxidables martensíticos (410 y 420 ). Además, muchos aceros inoxidables tienen variantes bajas en carbono. El problema de tratar de hacer una declaración general sobre el punto de fusión del acero inoxidable es que todas estas aleaciones tienen diferentes tolerancias de temperatura y puntos de fusión.
Aquí hay una lista de diferentes aleaciones de acero inoxidable y las temperaturas a las que se funden (datos basados en cifras de BSSA ):
Grado 304. 1400-1450 ° C
Grado 316. 1375-1400 ° C
Grado 430. 1425-1510 ° C
Grado 434. 1426-1510 ° C
Grado 420. 1450-1510 ° C
Grado 410. 1480-1530 ° C
Es posible que haya notado que cada uno de estos puntos de fusión se expresa como un rango, en lugar de un número absoluto.
Esto se debe a que, incluso dentro de una aleación específica de acero inoxidable, todavía existe la posibilidad de pequeñas variaciones en la formulación que pueden afectar el punto de fusión. Estas son solo algunas de las aleaciones de acero inoxidable más comunes en el mercado. Hay muchas más variaciones de acero inoxidable que podrían usarse en una variedad de aplicaciones, demasiadas para cubrirlas todas aquí.
Si bien estos son los puntos de fusión de estas aleaciones de acero inoxidable, las temperaturas máximas de uso recomendadas de estas aleaciones tienden a ser mucho más bajas.
Por qué los puntos de fusión del metal no deberían ser su única preocupación por la temperatura
A temperaturas extremadamente altas, muchos materiales comienzan a perder su resistencia a la tracción. El acero no es una excepción. Incluso antes de que se alcance el punto de fusión del acero inoxidable, el metal en sí se vuelve menos rígido y más susceptible a doblarse cuando se calienta.
Por ejemplo, digamos que una aleación de acero inoxidable conserva el 100% de su integridad estructural a 870 ° C (1679 ° F), pero a 1000 ° C (1832 ° F) pierde el 50% de su resistencia a la tracción. Si la carga máxima de una canasta hecha con esta aleación fuera de 100 libras, la canasta solo podría soportar 50 libras de peso después de la exposición a la temperatura más alta. Más peso y la canasta podría deformarse bajo la carga.
Además, la exposición a altas temperaturas podría tener otros efectos además de hacer que el acero inoxidable sea más fácil de doblar o romper. Las altas temperaturas pueden afectar la capa protectora de óxido que evita que el acero inoxidable se oxide, haciéndolo más susceptible a la corrosión en el futuro.
En algunos casos, las temperaturas extremas pueden provocar incrustaciones en la superficie del metal. Esto puede afectar el rendimiento de una canasta de manipulación de piezas u otra forma de alambre personalizada. O bien, las altas temperaturas pueden provocar la expansión térmica del metal en una canasta de alambre personalizada, haciendo que las juntas soldadas se aflojen.
Por lo tanto, incluso si su proceso en particular no alcanza el punto de fusión del acero inoxidable exactamente, las altas temperaturas aún podrían causar daños de otras maneras.
También es importante comparar los puntos de fusión de las aleaciones de acero con otros puntos de fusión de metales para ver cuál se ajusta mejor a sus necesidades. Hay muchos factores que influyen en la creación de una canasta de calidad y decidir qué metal utilizar es una cuestión crucial que depende de la tarea y el entorno de la canasta.
Es por eso que el equipo de ingeniería de Marlin Steel realiza análisis de elementos finitos en todos y cada uno de los diseños de cestas. Al probar los efectos de las altas temperaturas en un diseño, el equipo de ingeniería puede detectar problemas potenciales como el escalado y probar materiales alternativos que pueden evitar que tales problemas invaliden el diseño.
Fuente: marlinwire