top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

Fotos aparentemente normales con perturbadoras historias detrás.

La risa alinea los rostros del personal del campamento mientras se preparan para una canción. Esta es una de las mucha fotos que fueron tomadas entre mayo y diciembre de 1944, y muestran a los oficiales y guardias de Auschwitz relajándose y disfrutando, a pesar que innumerables personas fueron asesinadas y quemadas en el cercano campo de exterminio. Un hombre puede verse decorando un árbol de Navidad en lo que solo podría describirse como una fiesta en el infierno.

"La mens rea nazi" , el término legal para el estado mental de un acusado criminal en el momento en que se comete un delito, con el fin de explorar lo que significa obedecer órdenes no éticas. ¿Cómo convence la gente malvada a otros de que hagan el trabajo sucio? ¿Qué efecto tienen las ideologías y la propaganda de odio en la agencia individual? ¿Se puede explicar la complicidad en crímenes de lesa humanidad por la obediencia a las jerarquías o la coacción? ¿Cómo racionalizar o compartimentar el genocidio?.

Los juicios de Nuremberg perturbaron a los observadores no solo con revelaciones de atrocidades masivas, sino también por la aparente normalidad y falta de remordimiento de los soldados.

Niños judíos tomados de la mano, mientras sin saberlo, caminan hacia la muerte en las cámaras de gas de Auschwitz

Esta foto es del personal del campo de concentración Auschwitz disfrutando de su tiempo libre. Todo son risas para la cámara, ¿quién pensaría que son malas personas?, pero su trabajo consistía en matar gente inocente de formas horribles, y lo peor es que lo disfrutaban.

El es el físico Harold Agnew sosteniendo el núcleo de la bomba atómica Fat Man, que se lanzó sobre Nagasaki en 1945. La bomba acabó matando a unas 80 000 personas, muchas de las cuales murieron a causa de los efectos a largo plazo que causó.

En el reportaje de Hannah Arendt para (The New Yorker), sobre el secuestro de Adolf Eichmann en Argentina y el posterior juicio en Israel en 1961,acuñó el concepto de " la banalidad del mal" mientras veía testificar a Eichmann.


La medida básica para que la competencia sea juzgada en Nuremberg fue la capacidad de distinguir entre el bien y el mal. (históricamente, la competencia también se medía por la conciencia de las propias acciones). La autoridad del tribunal se basaba en la noción de que los individuos actúan por su propia voluntad y que aquellos que no pueden distinguir el bien del mal pertenecen a un manicomio, no a una prisión.


En definitiva. Estas imágenes ofrecen un contraste insondable con los horrores que sucedieron durante el Holocausto y sirven como un recordatorio aleccionador de que el mero hecho de poseer un apetito por la vida y sus placeres simples no es garantía de que una persona no tomará la vida con tanta avidez y negará para siempre esos mismos placeres, a otros.


1225 visualizaciones0 comentarios
bottom of page