El Francio es un metal alcalino altamente radiactivo y reactivo que se desintegra generando Astato, Radio y Radón. Como el resto de los metales alcalinos, sólo posee un electrón en su capa de valencia.
El Francio es el más pesado de los metales alcalinos conocidos y el más inestable de los primeros 101 elementos de la tabla periódica. Además, tiene el peso equivalente más alto de cualquier elemento. Las propiedades químicas del Francio se parecen más al cesio.

Hay 33 isótopos reconocidos de francio. 223 Fr (Ac, K), una hija de 227 Ac, es el isótopo de vida más larga con una vida media de 22 minutos. También es el único isótopo conocido de francio que se encuentra en la naturaleza. Los 33 isótopos del francio son muy inestables.
Debido a que todos los isótopos conocidos del francio son muy inestables, el conocimiento de los elementos químicos del francio se adquiere mediante técnicas radiactivas. No se ha preparado ni aislado ninguna cantidad pesada del elemento.
El francio natural es el resultado de una desintegración alfa del actinio. Se encuentra naturalmente en los minerales de uranio, pero la corteza terrestre probablemente contiene menos de 1 onza de francio en cualquier momento. El francio se puede producir artificialmente si el torio se bombardea con protones.
El Francio fue descubierto por Marguerite Perey en 1939. El Francio fue el último elemento químico descubierto en la naturaleza antes de ser sintetizado. Fuera del laboratorio, el francio es extremadamente escaso, encontrándose en trazas en menas de uranio y de torio, donde está continuamente formándose y desintegrándose.
Fuente: Jefferson Lab