Un trabajador de una empresa americana se metió dentro de un tanque de ácido nítrico para salvar la vida de un compañero que había caído en el interior de la vasija desde una altura de 12 metros. Rob Nuckols, de 51 años, rescató a Martin Davis, de 44, del interior de la vasija a la que había caído. La simple inhalación de ácido nítrico puede irritar el pulmón, causando tos o falta de aire. La exposición más alta puede causar asfixia por acumulación de líquido en el pulmón (edema pulmonar) hasta la muerte.

Los bomberos que participaron en el rescate describen la acción del trabajador de "muy valiente". El jefe de bomberos afirmo que el empleado que cayó en el tanque, Martin Davis, de 44 años de edad, tiene fracturada una costilla, el pulmón perforado y quemaduras de diversa consideración en las piernas y el costado. Se encuentra en estado crítico.
El ácido nítrico es un compuesto químico, de carácter ácido fuerte que se presenta en forma líquida, este líquido es viscoso, inodoro e incoloro. Aunque si es expuesto a luz, tiende a tornarse amarillento. Esto se debe a que el ácido nítrico se descompone para posteriormente formarse en dióxido de nitrógeno. La pigmentación se puede deber también a diversas impurezas más. Es por eso que su almacenamiento se debe de efectuar en frascos de vidrio ahumado o de color ámbar, para proteger el compuesto.
Es un ácido sumamente corrosivo y tóxico, el cual puede causar graves quemaduras en los seres vivos. Tiñe la piel humana al contacto y a temperatura ambiente libera humos amarillos.