top of page
area.jpg
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
134195210_3644342969014077_2134063958416

OXIDO, la enfermedad del metal. Métodos caseros para eliminar el oxido de las herramientas.

Todos tenemos objetos de metal en nuestra casa. Con el paso del tiempo, el mobiliario y los objetos metálicos pierden su color natural y se vuelven opacos. Muchas veces no resulta fácil mantenerlos como nuevos, por ello, desde aquí os vamos a enseñar cómo luchar contra la oxidación de los metales.





La humedad es el mayor enemigo de nuestros preciados metales, un ejemplo de ello es la oxidación de los tornillos, ya que la oxidación los debilita totalmente creando posibilidades de que se barra la cabeza del tornillo. Para eliminar esas pequeñas posibilidades, existen líquidos especiales que reparan y neutralizan la oxidación de nuestros tornillos.

Pero también existen otras formas naturales y con ingredientes caseros y accesibles para remover las difíciles manchas que se generan con el tiempo o la humedad. Os dejamos algunos ejemplos:


Vinagre blanco: es el más fuerte de todos los tipos de vinagres. La composición de este ingrediente de cocina que utilizamos para condimentar las ensaladas, es capaz de reaccionar ante el óxido y removerlo de los metales.


Limón y sal: Comienza poniendo el objeto oxidado en una superficie plana y ventilada. Luego coloca la sal (debe ser gruesa) cubriendo toda la superficie del objeto. Rocía por encima el jugo de un limón, asegurándote de cubrir toda la parte que deseas limpiar. Deja que la solución penetre y accione durante una hora y media a tres horas.


Patatas: El ácido oxálico de las papas ayuda a quitar la acumulación de óxido. Este método es especialmente útil para los artículos más pequeños, como los cuchillos.


Advertencias ante el óxido: Determina de qué tipo de metal está hecho tu artículo. El óxido aparece por la oxidación del hierro, por lo tanto, sólo ocurre en los metales que contienen hierro, como el acero. Todos los metales se corroen de diferentes maneras, y otros metales tienen su propia “versión” de óxido. Algunos de los métodos que se describen arriba, como la electrólisis, están diseñados específicamente para el óxido y no deberían usarse para limpiar otros metales.


Evita respirar cualquier gas que el ácido emita. Siempre trabaja en un área ventilada cuando uses ácido. Este puede irritar tu garganta y pulmones, especialmente en las personas con asma o algún problema pulmonar. Trata de usar protección para boca y ojos, como lentes y máscara. Cuando trabajes con productos comerciales que contengan ácido, siempre usa guantes protectores.

Fuente: maquituls

1998 visualizaciones0 comentarios
bottom of page