top of page
area.jpg
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
134195210_3644342969014077_2134063958416

¿Por qué el cobre es la mejor opción para conectores eléctricos?

Durante casi 200 años, el cobre ha sido el material preferido para los conectores eléctricos. El cobre se ha utilizado en el cableado eléctrico desde la invención del electroimán y el telégrafo a principios del siglo XIX, y se generalizó aún más con la invención del teléfono en 1876. Hoy en día, los conectores eléctricos de cobre todavía se utilizan en telecomunicaciones , así como en energía. generación, distribución y transmisión.

¿Por qué se usa cobre para la mayoría de los cables eléctricos?

Todos los metales tienen cierta cantidad de resistividad a las corrientes eléctricas, por lo que requieren una fuente de energía para impulsar la corriente. Cuanto más bajo es el nivel de resistividad, más conductividad eléctrica tiene un metal. El cobre tiene baja resistividad y, por lo tanto, es un excelente conductor.


El cobre también es menos oxidativo que otros metales. La oxidación ocurre cuando el oxígeno y la humedad del aire reaccionan con la superficie de un metal. Esta reacción corroe el metal y produce una cubierta similar a una película, como el óxido en el acero. El cobre no se oxida, pero produce una pátina verdosa llamada óxido de cobre. Sin embargo, a diferencia del óxido, esta cubierta protege al metal de una mayor corrosión y no interfiere con la conductividad.

¿Cómo se compara el cableado de aluminio con el cobre?

Si bien el aluminio se puede usar para necesidades eléctricas, el cobre es mejor de varias maneras. Por un lado, el aluminio tiene una conductividad más baja que el cobre y también es más propenso a la oxidación. El óxido de aluminio que se forma en la superficie no es conductor como el óxido de cobre, lo que significa que interferirá con el flujo de electricidad. Para combatir esta oxidación, el aluminio debe cubrirse con una crema antioxidante.


También puede haber problemas de seguridad con los conectores eléctricos de aluminio. El aluminio se expande y contrae a medida que se calienta y se enfría, por lo que el cableado de aluminio puede aflojarse con el tiempo y crear un peligro de incendio. Estos problemas de seguridad se pueden mitigar, pero hacerlo requiere consideraciones especiales , tales como accesorios especiales diseñados para cableado de aluminio, interruptores de falla de arco y alambre de cobre “pig-tailing” en los extremos de los alambres de aluminio. Por el contrario, el cableado de cobre es más seguro de usar y requiere menos precauciones.

¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas para los conectores eléctricos de cobre?

Aunque el cobre tiene menos problemas de seguridad que el aluminio, toda la electricidad es peligrosa. Mientras trabaja en un proyecto de cableado, asegúrese de seguir las precauciones de seguridad adecuadas .


Cuando utilice conductores eléctricos de cobre, asegúrese de:

  • Utilice el conector de cable de cobre correcto para el tamaño y la cantidad de cables que está conectando.

  • Utilice únicamente conectores eléctricos listados por UL (Underwriters Laboratories).

  • Asegúrese de que los extremos de los cables estén completamente cubiertos por el conector. La cinta aislante no es una alternativa segura para cubrir cables expuestos.

  • Al conectar cables que se han conectado previamente, los extremos pueden dañarse. Recorte los extremos y vuelva a pelar el aislamiento para garantizar la conexión más segura posible.

  • Una vez que haya terminado, pruebe que la conexión sea segura tirando suavemente de los cables.

Fuente: meadmetals

583 visualizaciones0 comentarios
bottom of page