top of page
area.jpg
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
134195210_3644342969014077_2134063958416

¿Por qué el Plutonio es más peligroso que el Uranio?

Científicos afirman que el plutonio puede ser el peor de todos los subproductos de fisión que podrían ingresar al medio ambiente como resultado del desastre nuclear. El plutonio-239, un isótopo que es mucho más radiactivo que el uranio-238.




El plutonio emite radiación alfa, una forma de radiación altamente ionizante, en lugar de radiación beta o gamma. La exposición externa a partículas alfa no representa un gran riesgo para la salud , ya que tienen una profundidad de penetración baja y generalmente son detenidas por la piel. Cuando los emisores alfa ingresan a las células, por otro lado, son extremadamente peligrosos. Los rayos alfa enviados desde el interior de las células causan entre 10 y 1000 veces más daño cromosómico que los rayos beta o gamma.


Según la Agencia de Protección Ambiental, el plutonio ingresa al torrente sanguíneo a través de los pulmones, luego se mueve por todo el cuerpo y llega a los huesos, el hígado y otros órganos. Por lo general, permanece en esos lugares durante décadas, sometiendo los órganos y tejidos circundantes a un bombardeo continuo de radiación alfa y aumentando en gran medida el riesgo de cáncer, especialmente cáncer de pulmón, cáncer de hígado y sarcoma óseo.



Hay casos documentados de trabajadores en instalaciones de armas nucleares que mueren a los pocos días de experimentar una breve exposición accidental al plutonio, según el Banco de datos de sustancias peligrosas.


Un isótopo de plutonio, Pu-239, tiene una vida media de 24 100 años; ese es el tiempo que tardará la mitad de las cosas en descomponerse radiactivamente. Los contaminantes radiactivos son peligrosos de 10 a 20 veces la duración de su vida media, lo que significa que el peligroso plutonio liberado al medio ambiente hoy permanecerá durante el próximo medio millón de años.


Fuente: livescience



2507 visualizaciones0 comentarios
bottom of page