El termorociado es un procedimiento de alta tecnología para la creación de recubrimientos superficiales funcionales: materiales específicos para exigencias puntuales. Conciste en rociar un material metálico o no metálico fundido, con alta velocidad, sobre la superficie a recuperar, logrando así redimencionarla a sus medidas originales o protegerla contra el medio ambiente segun sea el caso. Mediante este proceso recuperamos piezas vitales de maquinaria industrial, averiadas o desgastadas por el uso, superando los estándares originales de la pieza nueva.

Principios del termorociado
El proceso se describe como la proyección de partículas de material fundidas contra un material base, Estas particulas son disparadas a velocidades superiores al sonido, se incrustan adheriéndose al substrato y entre ellas conformando así un recubrimiento denso fuertemente adherido al material base y con una dureza generalmente mayor al mismo material base.
Materiales de aplicación y sus características
Aceros al Carbono
Acero inoxidable
Aluminio
Babbit
Cerámicos (Oxidos de aluminio, zirconio y cromo)
Cobre
Bronce
Carburos: Tungsteno, Cromo, Titanio,etc
Materiales puros y aleaciones de acuerdo a la necesidad requerida.
Ventajas del termorociado
RESISTENCIA AL DESGASTE POR :
Abrasión
Cavitación
Erosión
RESISTENCIA A LA CORROSIÓN POR AGENTES AGRESIVOS :
Ácidos
Gases sulfurosos
Solventes
RECUPERACIÓN DIMENSIONAL :
Recupera dimensiones originales, donde el recubrimiento tendrá las mismas o mejores características que el recubrimiento original.
Fuente: metalizadosmetfa