top of page
area.jpg
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
134195210_3644342969014077_2134063958416

Tipos de revestimiento de soldadura: A base de cobalto vs a base de Hierro vs a base de Níquel

Durante las décadas de los años setenta se dedicaron grandes esfuerzos al desarrollo de nuevas técnicas de recubrimiento duros. El objetivo siempre ha sido el mismo: conseguir la mayor dureza superficial posible; esto con el fin de aumentar la vida útil de piezas de máquinas que están sometidos a diferentes mecanismos de desgate.

Hoy por hoy los recubrimientos duros participan activamente en las aplicaciones de soldadura, ya que muchas empresas fabricantes de soldadura han dedicado tiempo para desarrollar nuevas aleaciones con el fin de mejorar la vida útil de las piezas de trabajo. Por definición los recubrimientos duros son: La aplicación de una aleación con resistencia superior al mecanismo de desgaste que sufre un componente o pieza.


Debido a que al aumentar la dureza de un recubrimiento duro éste se hace más frágil y por lo tanto menos soldable, no se podrá aplicar un número indefinido de capas. Como regla general, a medida que se aumenta la dureza se disminuye el número de capas de soldadura.


Si desea realizar un revestimiento duro, puede elegir entre tres (3) tipos de electrodos. son:

La figura muestra los resultados del uso de diferentes electrodos de superficie.

  • Electrodo a base de cobalto

  • Electrodo a base de hierro

  • Electrodos a base de níquel

No importa qué electrodo elija, estará aleado con otros elementos para el endurecimiento de la superficie.


DUREZA DEL DEPOSITO DE SOLDADURA NUMERO DE CAPAS

20 a 40 RC Sin limite

40 a 50 RC 5

50 a 55 RC 3

55 a 65 RC 2

62 a 70 RC 1


682 visualizaciones0 comentarios
bottom of page