Este es un nuevo truco para aprender fácilmente la soldadura eléctrica. El cordón o una serie de cordones, compuesto de metal base y metal de aportación proveniente del electrodo, es propiamente la soldadura. El procedimiento para la ejecución de un cordón es el siguiente...

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓
Fuente: الاسطي ELOSTA
Cómo reanudar el cordón?
El procedimiento para la ejecución de un cordón es el siguiente:
Regular la corriente eléctrica de acuerdo al diámetro del electrodo seleccionado.
Encender el arco eléctrico.
Mantener el electrodo perpendicular al metal base, con un ángulo de inclinación acorde con la posición de soldeo en dirección de avance.
Mantener un arco de una longitud de 1,5 a 3mm y mover el electrodo sobre la plancha a una velocidad uniforme para formar el cordón.
A medida que el arco va formando el cordón, observar el cráter y notar como la fuerza del arco excava el metal base y deposita el metal de aportación.
Depositar cordones de 4 a 6 cm de largo y apagar el arco.
Encender de nuevo el arco y depositar otro cordón, y así sucesivamente hasta completar la unión soldada..
Un cordón debe reanudarse, sin dejar hoyos o abultamientos que desmejoran su aspecto y uniformidad. La práctica continua de las indicaciones siguientes permitirá reanudar el cordón correctamente:
Mantener el electrodo en posición perpendicular con un ángulo de inclinación acorde con la posición de soldeo en dirección de avance.
Encender el arco a unos 5 cm delante de la depresión o cráter dejado por el cordón anteriormente interrumpido.
Regresar al cráter y mover el electrodo dentro de éste hasta rellenarlo y luego seguir adelante con la ejecución del cordón.
Cómo rellenar un cráter al final del cordón?

Al terminar un cordón y apagar el arco, siempre se produce una contracción, conocida con el nombre de cráter. Los cráteres causan zonas de tensiones y son los lugares más débiles de la soldadura y por ello, deben rellenarse debidamente.
El relleno del cráter puede hacerse en la forma siguiente:
Cuando el cordón llega al borde de la plancha, debe levantarse el electrodo lentamente, moviéndolo hacia atrás sobre el cordón ya ejecutado.
Otro método consiste en apagar el arco a una distancia de 2 a 5 mm del final del cordón o extremo de la unión, y reanudar el arco en el borde de la obra, para ejecutar un cordón en sentido contrario al ya realizado. Continuar soldando hasta el cráter del primer cordón y apagar el arco, cuando los bordes más altos de cada cráter se junten.


Fuente: esab