Es un término muy usado por personal que se desarrolla en la industria de soldadura especialmente cuando se sueldan líneas de tuberías a trecho abierto (Flow Line, Pipe Line) o también conocido como línea regular en el derecho de vía, aquí vamos a definir realmente que significa este término y como se integra con los códigos y normas de soldadura.
El nombre “pase en caliente” se le denomina al pase inmediato posterior que se realiza después de haber aplicado el pase de raíz en tuberías, este nombre es utilizado bastante cuando se realiza la construcción de líneas de tuberías según la norma API 1104 Soldadura de Tuberías e Instalaciones Relacionadas, ahora por que tiene la denominación de “pase en caliente”.

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓
Es llamado así por lo siguiente: cuando se suelda tuberías bajo los procedimientos de soldadura calificados por API 1104, es una variable esencial el incremento en el tiempo que existe entre la terminación del pase de raíz y el inicio del segundo pase, quiere decir si es que se pasa de este tiempo el procedimiento queda invalido y no puede seguir realizándose la soldadura de la tubería bajo ese WPS, ahora el pase en caliente (2do pase) obtiene esta denominación por las siguientes características:
La limpieza mecánica (amoladoras) que se realiza al pase de raíz es completamente rápida y no es tan exquisita en eliminar todas las impurezas que puedan haber, esta limpieza se tiene que hacer de la forma más rápida posible, para no dejar que la temperatura en la tubería descienda.
Es un pase que se aplica con una velocidad de avance bastante rápido y su progresión normalmente es en vertical Descendente
La junta a soldar se encuentra con una elevada temperatura, gracias al aporte de calor aportado por el pase de raíz y el precalentamiento inicial de la junta.
El pase en caliente tiene la particularidad de ser aplicado con un aporte de calor elevado (Amperaje y voltaje elevados), con el fin de mejorar la penetración del pase de raíz y eliminar las impurezas que puedan haber quedado en la limpieza mecánica que se realizó de forma rápida posterior al pase de raíz.
El tiempo máximo que se estima entre el final de pase de raíz y el inicio del 2do pase (pase en caliente) es 5 minutos.
Se debe restringir cualquier movimiento de la tubería cuando se están aplicando el pase de raíz y caliente, para evitar posibles fisuras o fracturas en el cordón de soldadura, puesto que el espesor de material de aporte aplicado es bastante delgado.
Tenemos que aclarar que este tiempo del pase en caliente (2do pase) solo es solicitado y es una variable esencial cuando se utiliza WPS bajo la norma API 1104.
Cuando se utiliza procedimiento WPS bajo el ASME IX el tiempo del pase en caliente (2do pase) no tiene relevancia.
Fuente: sergiomandamiento